Portal de Transparencia
Organizativa y de Planificación
Presidencia
Juan Ignacio García
Ex-jugador de balonmano consiguiendo el ascenso con el Club Balonmano Puerto Sagunto a División Honor Plata y Liga Asobal .
Actualmente trabajador en una empresa de automoción
Vicepresidencia
Eva Sancho
Licenciada en Derecho, con Máster en Derecho Laboral y Seguridad Social. TFM »La relación laboral especial de las deportistas profesionales.
Experta en coaching (especialidad sistémico de equipos), Máster en PNL, y experta en creatividad. Co-autora del libro «Coaching deportivo. Mucho más que entrenamiento» Ed. Paidotribo.
Secretaría
Ramón Sanz
Licenciado en Derecho por la Universidad de Valencia en 1990, colegiado del colegio de abogados de Valencia y ejerciendo desde 1992 después de terminar la mili. Miembro de la sección de Derecho Tributario del Colegio de Abogados de Valencia
Tesorería
Lola Ortega
Grado administrativo. Trabaja 40 años de contable 30 de ellos en la misma empresa.
Vocales
Jose Bonet
Albert Llueca
Vicente Durá
Antoni Isach
Verónica García
Dirección deportiva
Rafael Martín
Ex- jugador de balonmano en el Club Balonmano Puerto Sagunto. Entrenador con titulación N2. Actualmente trabajador en empresa de automoción
Coordinación Base
Manu Etayo
Entrenador profesional de balonmano con la máxima titulación posible ( Máster Coach).
Gran experiencia tanto a nivel nacional como internacional, formando parte de la selección española femenina.
Organizativa y de Planificación
Club Balonmano Morvedre es mucho más que un equipo de jugadoras. Entendemos el deporte como una forma de vida y una comunidad formativa, donde desarrollar no solo las habilidades físicas, técnicas y tácticas, si no también las habilidades relacionadas con el grupo y las responsabilidades sociales.
Nuestro Club, heredero de los históricos y galardonados Balonmano Sagunto, Astroc Sagunto, Balonmano Parc Sagunt y últimamente CM Mar Sagunt, y a través de diferentes fases, ha formado parte de la vida del balonmano femenino a diferentes escalas, no sólo a nivel local, sino también a nivel autonómico y nacional.
El camino del balonmano femenino en el Camp de Morvedre no ha sido fácil. Se ha venido aplicando una filosofía de resistencia, estrategia y eficiencia para alcanzar las máximas cotas deportivas, personales y sociales, demostrando una gran determinación y convicción en el proyecto.
Inscrito el 7 de septiembre de 2012 por parte de la Generalitat Valenciana. Y con los estatutos aprobados en junio de 2012 con el objetivo principal de fomentar el deporte femenino en la ciudad y su comarca.